(+51) 938474054
informes@drwilo.com
Wilo

Cirugía de Orejas (Otoplastía)

Recupera la confianza con nuestra cirugía de orejas. Corrige imperfecciones y redefine tu perfil con resultados naturales y duraderos.

Sobre la Cirugía de Orejas (Otoplastía)

La otoplastia es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo corregir la forma, tamaño o posición de las orejas, proporcionando así armonía y equilibrio al rostro.

Conoce más sobre la cirugía de orejas

Es importante informarte sobre aspectos clave antes de tomar una decisión. A continuación, responderemos a las 10 preguntas más frecuentes sobre la otoplastia

  • ¿En qué consiste la otoplastia?

    +
    La otoplastia es un procedimiento quirúrgico que busca corregir la forma, tamaño o posición de las orejas, principalmente las orejas prominentes. Durante la cirugía, se realiza una incisión detrás de la oreja para acceder al cartílago, el cual es remodelado para lograr un aspecto más estético y natural. La piel se sutura cuidadosamente para garantizar un resultado armonioso
  • ¿Quiénes son candidatos adecuados para la otoplastia?

    +
    Los candidatos ideales para la otoplastia son aquellas personas que se sienten incomodas con la apariencia de sus orejas y desean una corrección permanente. Es importante que el paciente tenga expectativas realistas sobre los resultados y esté en buen estado de salud general antes de someterse a la cirugía.
  • ¿Cuál es el procedimiento quirúrgico de la otoplastia?

    +
    Durante la otoplastia, el cirujano plástico realizará una evaluación detallada de la forma y posición de las orejas para determinar el abordaje más adecuado. Se realizará una incisión detrás de la oreja para acceder al cartílago y remodelarlo. Una vez que se haya alcanzado la forma deseada, la piel se sutura cuidadosamente para lograr una apariencia natural.
  • ¿Cuál es el tiempo de recuperación de la otoplastia?

    +
    El tiempo de recuperación de la otoplastia varía de un paciente a otro, pero en general, se estima que la mayoría de las personas pueden retomar sus actividades normales en aproximadamente una semana. Durante este periodo, es importante seguir las indicaciones del cirujano plástico y evitar actividades que podrían ejercer presión sobre las orejas.
  • ¿Cuáles son los riesgos asociados a la otoplastia?

    +
    Si bien la otoplastia es un procedimiento seguro, como cualquier cirugía, existen riesgos potenciales, que incluyen infección, hematomas, sensación de adormecimiento en la zona tratada y posibles asimetrías. Sin embargo, estos riesgos son poco comunes y pueden minimizarse siguiendo las indicaciones postoperatorias del cirujano.
Wilo

¿Quiénes son candidatos ideales para la cirugía de oreja?

  • Personas con orejas prominentes: Buscan reducir el tamaño o reposicionarlas para un perfil más equilibrado.
  • Individuos con asimetría: Aquellos con orejas desiguales que desean corregir la simetría.
  • Pacientes que buscan mayor confianza: Personas que desean mejorar su estética y autoestima.
  • Adultos y niños: Ideal para pacientes de todas las edades.
  • Resultados naturales: Corrige imperfecciones sin cambios drásticos.

Conoce más sobre la Cirugía de Orejas

  • ¿Se requiere anestesia general para la otoplastia?

    +
    La otoplastia se puede realizar bajo anestesia local o general, según la preferencia del paciente y la complejidad del procedimiento. El cirujano plástico determinará el tipo de anestesia más adecuado en cada caso. Ambas opciones son seguras y garantizan el confort del paciente durante la cirugía.
  • ¿Cuánto dura el efecto de la otoplastia?

    +
    Los resultados de la otoplastia son permanentes, ya que durante la cirugía se corrige la forma y posición de las orejas de manera definitiva. Sin embargo, es importante seguir las recomendaciones postoperatorias para garantizar que el resultado se mantenga a lo largo del tiempo. En ocasiones, pueden ser necesarios ajustes menores tras la cirugía.
  • ¿Puede realizarse la otoplastia en niños?

    +
    La otoplastia se puede realizar en niños a partir de los 6 años, una vez que las orejas hayan alcanzado su desarrollo completo. Es importante contar con el consentimiento de los padres y que el niño esté motivado para someterse al procedimiento. La otoplastia en niños puede mejorar su autoestima y calidad de vida.
  • ¿Es dolorosa la otoplastia?

    +
    Durante la otoplastia, se utiliza anestesia local o general para evitar cualquier molestia durante la cirugía. Después de la intervención, es normal experimentar cierto nivel de molestias o sensación de presión en la zona tratada. Estas molestias suelen ser leves y pueden controlarse con analgésicos recetados por el cirujano plástico.
  • ¿Cuándo puedo volver a mis actividades normales después de la otoplastia?

    +
    Se recomienda esperar al menos una semana antes de retomar las actividades normales después de la otoplastia. Durante este periodo, es importante evitar actividades físicamente intensas que podrían comprometer la recuperación. El cirujano plástico proporcionará pautas específicas sobre el momento adecuado para reanudar actividades específicas, como hacer ejercicio o usar auriculares. Seguir las recomendaciones del especialista es fundamental para una recuperación óptima y segura.