(+51) 938474054
informes@drwilo.com
Wilo

Rinoplastía (convencional y ultrasónica)

Transforma tu rostro con una rinoplastia personalizada. Mejora tu estética y autoestima con resultados naturales y armoniosos. Confía en expertos para una cirugía segura y resultados excepcionales. ¡Reserva tu consulta!

Sobre la Cirugía plástica Rinoplastía

La rinoplastia es una cirugía estética que tiene como objetivo corregir y mejorar la apariencia de la nariz, logrando así un rostro más armónico y proporcionado. Si estás considerando someterte a una rinoplastia, seguramente tendrás muchas preguntas al respecto. A continuación, responderemos a algunas de las preguntas más frecuentes sobre esta intervención quirúrgica:

Conoce más sobre la Rinoplastía

Descubre cómo la rinoplastia puede transformar tu apariencia. Mejora tu perfil con resultados naturales y un procedimiento segur

  • ¿En qué consiste la rinoplastia?

    +
    La rinoplastia es una intervención quirúrgica estética que tiene como objetivo modificar la forma y/o función de la nariz. Durante la cirugía, el cirujano plástico puede reducir el tamaño de la nariz, corregir la forma de la punta nasal, estrechar las fosas nasales, corregir desviaciones del tabique nasal, entre otros cambios para lograr un aspecto facial más armónico y equilibrado.
  • uáles son las ventajas y desventajas de la rinoplastia tradicional?

    +
    La rinoplastia convencional es una técnica quirúrgica que se ha utilizado durante décadas para remodelar la nariz. En este procedimiento, el cirujano utiliza instrumentos tradicionales como escoplos y martillos para modificar la estructura ósea y cartilaginosa de la nariz. Esta técnica tiene la ventaja de contar con una amplia experiencia quirúrgica acumulada, lo que significa que muchos cirujanos están familiarizados con ella. Además, puede ser adecuada para una variedad de casos y, en muchos casos, el costo tiende a ser menor en comparación con la rinoplastia ultrasónica. Sin embargo, la rinoplastia convencional también presenta desventajas.

    Debido a la naturaleza de los instrumentos utilizados, existe un mayor riesgo de traumatismo en los tejidos circundantes, lo que puede resultar en hematomas e inflamación postoperatoria más pronunciados. Además, la precisión en la remodelación ósea puede ser menor, y existe un mayor riesgo de fracturas indeseadas
  • ¿Cuánto tiempo dura el proceso de recuperación después de una rinoplastia?

    +
    El tiempo de recuperación de una rinoplastia puede variar según la extensión de la cirugía y la capacidad de cada paciente para sanar. En general, se espera que los pacientes pueden experimentar hinchazón y hematomas alrededor de la nariz y los ojos durante la primera semana, y es posible que se necesite llevar una férula nasal durante los primeros 7 días. La mayoría de las personas pueden regresar a sus actividades normales después de aproximadamente una semana, pero es importante seguir las indicaciones del cirujano plástico para una recuperación completa y óptima.
  • ¿Cuáles son los riesgos y complicaciones asociados a la rinoplastia

    +
    Como con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos y complicaciones potenciales asociados a la rinoplastia, como infección, hematomas, reacciones adversas a la anestesia, asimetría nasal, problemas de cicatrización, entre otros. Sin embargo, al elegir un cirujano plástico calificado y experimentado, se pueden minimizar estos riesgos y se puede obtener un resultado seguro y satisfactorio.
Wilo

¿Quiénes son candidatos ideales para la rinoplastia?

  • Adultos mayores de 18 años: La nariz ya está completamente desarrollada.
  • Personas con problemas estéticos o funcionales: Como dificultad para respirar o desproporciones en la nariz.
  • Buena salud general: No deben tener enfermedades graves que afecten la cirugía.
  • Expectativas realistas: Pacientes que buscan mejorar, no perfeccionar, su apariencia.
  • Sin antecedentes de problemas graves de cicatrización: Ayuda a una recuperación exitosa.

Solicita tu cita con el mejor cirujano de Lima

Conoce más sobre la Rinoplastía

¿Cuánto tiempo después de una rinoplastia puedo volver a hacer ejercicio?

Es importante tener en cuenta que la recuperación total de una rinoplastia puede variar de un paciente a otro y depende de la extensión del procedimiento. En general, se recomienda esperar al menos de 6 semanas antes de reintegrarse por completo a las actividades físicas intensas, como el ejercicio vigoroso o levantamiento de pesas.

Durante las primeras semanas posteriores a la cirugía, es fundamental seguir las indicaciones postoperatorias, como evitar la exposición al sol y proteger la nariz de cualquier impacto. Una vez que se hayan disipado la hinchazón y los hematomas, y el cirujano plástico haya dado el visto bueno, se pueden retomar poco a poco las actividades físicas, comenzando con ejercicios livianos y aumentando gradualmente la intensidad.

  • ¿Puedo realizarme una rinoplastia si tengo problemas respiratorios?

    +
    La rinoplastia funcional se realiza para corregir problemas respiratorios causados por desviaciones del tabique nasal u otras alteraciones estructurales. En este caso, el cirujano plástico corregirá la función nasal además de mejorar la estética de la nariz.
  • ¿Puedo elegir la forma de mi nueva nariz?

    +
    Durante la consulta preoperatoria, el cirujano plástico discutirá contigo tus expectativas y objetivos estéticos para la rinoplastia. Es importante comunicar claramente tus deseos y preocupaciones, pero se debe recordar que el cirujano también considerará la anatomía facial y las proporciones para lograr un resultado natural y armonioso.
  • ¿Cuándo se apreciarán los resultados finales de la rinoplastia?

    +
    Si bien la mayoría de la hinchazón disminuirá en las primeras semanas después de la rinoplastia, los resultados finales pueden tardar meses en ser totalmente visibles. La forma definitiva de la nariz puede tardar entre 6 a 12 meses en establecerse por completo.
  • ¿Cuál es la diferencia entre una rinoplastia cerrada y una rinoplastia abierta?

    +
    En la rinoplastia cerrada, las incisiones se realizan en el interior de las fosas nasales, en cambio, en la rinoplastia abierta, se realiza una pequeña incisión en la columela (parte inferior de la nariz), lo que permite al cirujano tener una mejor visión de la estructura nasal y realizar modificaciones más precisas.